7 dic 2015

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Actividades de Conocimiento del Medio para 1º de primaria. Proyecto Tren, editorial La Galera.


LENGUA

Actividades de Lengua para 1º de primaria. Proyecto Tren, editorial La Galera.

MATEMÁTICAS

Actividades de Matemáticas para 1º de primaria. Proyecto Tren, editorial La Galera.


JUEGOS "DUENDES MÁGICOS" (3 años)

Juegos del proyecto "Duendes Mágicos" de la Editorial Algaida para Infantil de 3 años.

CUENTOS "DUENDES MÁGICOS" (3 años)

Cuentos del proyecto "Duendes Mágicos" de la Editorial Algaida para Infantil de 3 años.


"TORBELLINOS", 5 años. Editorial Casals.

Trabaja todas las áreas y diferentes aspectos didácticos. Está dividido en tres trimestres y cuatro apartados didácticos: Entorno, Matemáticas, Lengua y Manejo del ratón.

"TORBELLINOS", 4 años. Editorial Casals.

Trabaja todas las áreas y diferentes aspectos didácticos. Está dividido en tres trimestres y cuatro apartados didácticos: Entorno, Matemáticas, Lengua y Manejo del ratón. 

"TORBELLINOS", 3 años. Editorial Casals.

Trabaja todas las áreas y diferentes aspectos didácticos. Está dividido en tres trimestres y cuatro apartados didácticos: Entorno, Matemáticas, Lengua y Manejo del ratón. 

2 dic 2015

Mathbit: la aplicación para estudiar y repasar matemáticas



Mathbit es un aplicación para móvil o tablet muy interesante. Es ideal para estudiar y repasar matemáticas a través de diferentes actividades de cálculo.




Es muy divertida porque se pueden crear diferentes perfiles y además ver los progresos. 
Se puede utilizar para aprender y practicar operaciones matemáticas y para mejorar la velocidad y la eficacia del cálculo mental.

27 nov 2015

SUJETO Y PREDICADO

Actividades sobre el sujeto y predicado de las oraciones.

  • El sujeto


  • El predicado














  • Une el sujeto con el predicado











  • Empareja el sujeto con el predicado

26 nov 2015

ANTÓNIMOS (2º primaria)

Recursos para trabajar los antónimos:

  • Empareja los antónimos














  • Escoge el antónimo adecuado













  • Palabras antónimas













  • Empareja los antónimos utilizando los prefijos des- o in-

LAS PLANTAS (2º primaria)

Actividades para trabajar las plantas:

  • Partes de las plantas














  • Partes de las plantas I
















  • Árbol, arbusto, hierba














  • Juegos sobre las plantas












  • Árboles de hoja caduca y de hoja perenne












  • Conocemos las partes del árbol











  • Partes de la flor

25 nov 2015

OPERACIONES DE SUMAR Y RESTAS (2º primaria)

Aquí encontraréis algunas actividades para repasar las sumas y restas, sin llevar y llevando.

  • Sumas de 2 sumandos sin llevar














  • Sumas de 2 sumandos llevando














  • Sumas de 3 sumandos sin llevar














  • Restas sin llevar














  • Restas con llevadas

LOS NÚMEROS I (2º primaria)

Actividades para repasar los números

  • Series














  • Número anterior y posterior














  • Ordenar números














  • Números pares e impares



SINÓNIMOS

Actividades para trabajar los sinónimos.



















24 nov 2015

ARTURO Y CLEMENTINA



Historia de amor entre Arturo y Clementina, dos pequeñas tortugas. Con el paso del tiempo, su relación acaba convirtiéndose en monotonía. Clementina no se siente realizada, libre y feliz; y Arturo no valora sus cualidades y ridiculiza sus aspiraciones. En vez de ofrecerle comprensión y respeto, la actitud de Arturo anula su personalidad y le genera una dinámica de dependencia, al sobrecargarla de objetos materiales que no satisfacen su ansia de desarrollo personal.

Una historia sobre igualdad y coeducación que pretende poner en valor el rol femenino en la sociedad, erradicar los estereotipos sexistas y la discriminación, para cambiar mentalidades y construir un mundo mejor.

25 de noviembre: Día Internacional contra la Violencia de Género


RECURSOS PARA TRABAJAR EN CLASE:
Cuento sobre igualdad y coeducación: Arturo y Clementina

20 nov 2015

20 de noviembre: Día Internacional del Niño

                            

DERECHOS DE LA INFANCIA:

1. IGUALDAD
Quiero que me respeten, sin importar mi religión, color de piel, condición física o lugar donde vivo.

2. IDENTIDAD
Necesito un nombre y apellidos para distinguirme de los demás niños y niñas.

3. AMOR
Quiero vivir con mi familia, que me cuide, me alimente y sobre todo que me quiera.

4. EDUCACIÓN
Tengo derecho a recibir educación y a tener lo necesario para estudiar.

5. PROTECCIÓN
Tengo derecho a descansar, jugar y divertirme en un ambiente sano y feliz.

6. CALIDAD DE VIDA
Necesito atención médica y que me cuiden cuando estoy enfermo.

7. SOLIDARIDAD
Tengo derecho a decir lo que pienso y lo que siento.

8. INTEGRACIÓN
Quiero poder reunirme con otros niños y niñas.

9. DENUNCIA
Tengo derecho a ser protegido contra la crueldad, el abandono y la explotación.

10. AUXILIO
Necesito ser educado en la paz, la tolerancia y la comprensión.

19 nov 2015

¿Cómo explicar el terrorismo a los niños?

Ante el ataque terrorista que se vivió en Francia el 13 de noviembre, se plantea tanto en las escuelas como en los hogares de todo el mundo, el dilema de cómo explicar a los niños un atentado terrorista.

Es posible que los niños vean en casa estos sucesos en los medios de comunicación y que escuchen conversaciones sobre los mismos entre los adultos. En la mayoría de los casos, los niños, al igual que los adultos, se sienten confundidos y se hacen preguntas sobre el tema a las que no encuentran respuestas.

Es difícil hablar de terrorismo con los niños, ¿cómo les explicamos la muerte?, ¿cómo les explicamos que hay personas que hacen daño a otras?. Estas conversaciones son necesarias para ayudarlos a sentirse más seguros y para comprender el mundo en el cual viven.

Estos son algunos consejos para explicarles a los niños qué es el terrorismo, la violencia o la guerra:

1. Escúchalo:

Crea un tiempo y un lugar relajado para hablar del tema. Habla con ellos con la verdad pero sin entrar en detalles. La idea de hablar con ellos es erradicar el miedo. No des más información de la que pueda asumir. Ayúdalo a encontrar la forma en que se pueda expresar. Algunos niños puede que no sean capaces de hablar acerca de sus pensamientos, sentimientos o temores. Otros pueden sentirse más cómodos dibujando, jugando o escribiendo.

2. Responde a sus preguntas:

Usa palabras y conceptos que el niño pueda entender. La explicación debe ser de forma apropiada a la edad y nivel de entendimiento del niño. Hazle saber que cree que sus preguntas y dudas son importantes. Evita estereotipar a los grupos de personas por su nacionalidad, religión u origen. Enséñale qué es la tolerancia y los prejuicios.

3. Dale apoyo:

No permitas que el niño vea en la TV mucha violencia e imágenes que lo sobresalten. Las imágenes o escenas repetitivas de aquello que lo asusta pueden ser perturbantes, especialmente para los niños menores. Coordinar la información dada en la escuela con la del hogar es muy importante. Los padres deben de saber acerca de las actividades y discusiones en la escuela. Los maestros deben de saber acerca de los miedos y preocupaciones particulares del niño. Los niños que han experimentado un trauma o pérdidas puede que tengan reacciones más intensas con respecto a las tragedias o noticias sobre la guerra o incidentes terroristas. Estos niños puede que necesiten apoyo y atención extra.

4. Ofrécele garantía en relación con su seguridad personal, dejando claro que tú estarás siempre a su lado.






17 nov 2015

¡HOMBRE DE COLOR!

"Yo, hombre de color, cuando nací era negro. Crecí siendo negro. Si tomo el sol o tengo miedo, o enfermo, sigo siendo negro. 
Mientras que tú hombre blanco, naciste sonrosado, si tomas el sol enrojeces y si tienes frío te vuelves azul.
¿Y tú me llamas a mí hombre de color?"


Un cuento-poema para trabajar la interculturalidad y la diferencia entre las distintas culturas. Con este libro podemos transmitir a los niños y niñas el respeto a la diversidad, la igualdad, la superación de prejuicios o el racismo. Un recurso muy interesante ya que la inmigración y la emigración es algo habitual hoy día.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...