31 may 2020

TAREAS 5º (1 al 5 de junio)

¡Hola a todos y todas! Espero que sigáis bien.

Ya hemos acabado la Ud.5 “La Edad Media”, por lo que esta semana vamos a darle un repaso al tema entero a través de las actividades que os propongo a continuación.

Si lo necesitáis, podéis volver a ver los vídeos de las semanas anteriores para que os ayuden a recordar y a comprender mejor el tema.

Como siempre os digo, cuidad la organización en el cuaderno y la letra y poned siempre las fechas. Y si tenéis dudas, podéis consultarme cuando lo necesitéis.

¡Ánimo chicos y chicas que ya nos queda menos!💪

LUNES, 1 DE JUNIO DE 2020

1. ¿Cuáles son los preceptos que hay que cumplir para ser un buen musulmán?
2. Actividad 3 de la página 114.
3. ¿Cuándo comenzó y acabó el califato de Córdoba? ¿Cuántos años duró?

MARTES, 2 DE JUNIO DE 2020

1. Actividad 5 de la página 114.
2. Actividad 6 de la página 114.
3. Nombra tres aportaciones que hizo el pueblo musulmán.

MIÉRCOLES, 3 DE JUNIO DE 2020

1. Los Reyes Católicos tomaron el último reino musulmán que quedaba en la península, el reino nazarí de Granada, en 1492 ¿Qué importantísimo hecho histórico ocurrió también ese año?
2. ¿En qué siglo surgieron los primeros reinos cristianos?

JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2020

1. Actividad 9 de la página 114.
2. Actividad 10 de la página 114.
3. ¿Qué era un gremio?

VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2020

1. Actividad 11 de la página 114.
2. Actividad 13 de la página 114.
3. Completa las siguientes definiciones con las siguientes palabras:
moriscos, mozárabes, mudéjares, muladíes
- Con la llegada de los musulmanes a la Península, los cristianos que se quedaron a vivir en territorio musulmán y conservaron la religión y las costumbres cristianas se llaman ….
- Los … son los cristianos que se convirtieron al islam y adoptaron sus costumbres.
- Los musulmanes que se quedaron en territorios conquistados por los cristianos y que conservaron su religión y sus costumbres se llaman … y los que se convirtieron al cristianismo y adoptaron sus costumbres se llaman ….

¡BUEN FIN DE SEMANA A TOD@S! 🎉

24 may 2020

TAREAS 5º (25 al 29 mayo)

¡Buenos días chicos y chicas! Espero que estéis todos muy bien. Esta semana continuamos con la U.D 5 de Sociales “La Edad Media”.

Como sabéis estamos priorizando contenidos de los temas que nos falta por ver, ya que se han seleccionado los aprendizajes que consideramos imprescindibles trabajar en lo que queda de curso. Así que si veis que algo no se da, no os preocupéis, lo veremos el curso que viene.

Recordad que debéis hacer las actividades en el cuaderno y poner la fecha para que el trabajo en el cuaderno esté organizado, ya que este es uno de los criterios que se evalúa en la asignatura.

Y como ya sabéis, estoy a vuestra disposición para cualquier duda que tengáis.

A continuación os enumero las tareas de esta semana:

LUNES, 25 DE MAYO DE 2020.
- Visionado del vídeo: "Los reinos cristianos"

- Lectura de la página 100. “Los reinos cristianos”

- Contesta a las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es la reconquista?
2. ¿Qué reinos existían a finales del S. XIII?
3. ¿Cuál fue el único reino musulmán que quedó en España?

MARTES, 26 DE MAYO DE 2020.
- Lectura de las páginas 102 y 103, “La vida en los Reinos Cristianos”

- Contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo era la sociedad medieval?
2. A partid del s.XI, ¿cómo se llamaron a los habitantes que vivían en las ciudades? ¿A qué se dedicaban principalmente? 

MIÉRCOLES, 27 DE MAYO DE 2020.
- Lectura de las páginas 104 y 105, “La cultura y el arte cristianos”

- Visionado del vídeo: "Cultura y arte en la Edad Media"

- Visionado del vídeo, para saber más...: "Arte románico y gótico"

- Realiza las siguientes actividades:
1. ¿Cómo surgió el Camino de Santiago?
2. Actividad 1 página 105

JUEVES, 28 DE MAYO DE 2020.
- Lectura de las páginas 106 y 107, “Edad Media en Andalucía” 

- Visionado del vídeo: "Edad Media en Andalucía"

- Actividades 2 y 4 de la página 107.

VIERNES, 29 DE MAYO DE 2020.
-  Lectura de las páginas 108 y 109, “Convivencia Tres Culturas”

- Actividades 1, 2 y 4 de la página 109.

¡BUEN FIN DE SEMANA!

19 may 2020

EXPERIMENTOS (PARTE II)

¡Hola a todos y todas!

Hoy os traigo nuevos experimentos que han realizado los compañeros y compañeras.
Todos han hecho un trabajo estupendo y están hechos unos grandes científicos y científicas.

Esperamos que os guste.

Raúl


Alejandro


Ariadna


Nicolás


Javier


Nerea


Martín


Carla


Matías


Naiara



Yeray


¡FABULOSO CHICOS Y CHICAS!

18 may 2020

Resolución de problemas: ¿Qué operación realizar?

Cuando comenzamos a resolver problemas, en muchas ocasiones, los niños y niñas no saben qué operación deben realizar.
Por eso, a los peques les enseñamos a que sepan localizar la palabra chivata dentro del problema, la cual le dará la pista para resolverlo.
En esta infografía se muestran algunas palabras chivatas que nos ayudarán a elegir entre una suma o una resta.


17 may 2020

TAREAS 5º (18 al 22 de mayo)

¡Hola chicos y chicas!

¿Cómo estáis? ¡Ánimo, que ya nos queda muy poco!

Esta semana terminaremos de repasar el tema 5 de Naturales, "La materia y la energía". También comenzaremos con el tema 5 de Sociales "La Edad Media".

Vamos a priorizar contenidos de los temas que nos falta por ver, ya que se han seleccionado los aprendizajes que consideramos imprescindibles trabajar en lo que queda de curso. Así que si véis que algo no se da, no os preocupéis.
 
Recordad que debéis poner la fecha en las actividades para que el trabajo en el cuaderno esté organizado.

Y como siempre os digo, estoy disponible para cualquier duda que tengáis.

A continuación os paso a enumerar las tareas para cada día:

LUNES, 18 DE MAYO DE 2020
Hoy dedicaremos el día a repasar muy bien las actividades y el tema 5 de Naturales.

MARTES, 19 DE MAYO DE 2020
Realizaremos un cuestionario de repaso del tema en el que comprobaremos los contenidos que habéis aprendido.
El enlace al cuestionario lo pasaré a la madre delegada, el mismo martes. Ella os lo hará llegar al grupo.

MIÉRCOLES, 20 DE MAYO DE 2020
- Realizar la portada del tema 5 de Sociales "La Edad Media".
- Visionado del vídeo: "La Edad Media"

- Lectura de la página 96, "Mahoma y el Islam"
- Realiza la actividad 1 de la página 97

JUEVES, 21 DE MAYO DE 2020
- Lectura de la página 97, "Al-Ándalus"

- Visionado del vídeo: "Al-Ándalus"

- Realiza las siguientes actividades:
1. ¿En qué año invadieron los musulmanes la península ibérica y hasta qué año permanecieron en ella?

Actividad 3 de la página 97:

VIERNES, 22 DE MAYO DE 2020
- Lectura de las página 98 y 99 "La vida y la cultura en el al-Ándalus"

- Visionado del vídeo: "¿Cómo eran las ciudades?"

- Realiza las siguientes actividades:
1. Lee las siguientes oraciones y escribe de qué parte de la ciudad se trata:
a) El mercado:
b) Fortaleza militar:
c) Los barrios más pobres, que se sitúan fuera de la muralla:
d) La parte más antigua y la más importante de la ciudad musulmana: 
e) Almacén donde se guardaban las mercancías:
f) Edificio para la oración: 

Actividades 2 y 3 de la página 99:


11 may 2020

EXPERIMENTOS (PARTE I)

¡Hola chicos y chicas!

Os comparto algunos experimentos que han hecho vuestros compañeros y compañeras sobre la unidad que estamos trabajando. 
Han hecho un magnífico trabajo y han querido compartirlo con todos vosotros. Os animo a todos a que compartáis los vuestros también.
Esperamos que os guste.

Ariadna


Alejandro


Martin


Yeray


¡BUEN TRABAJO!

9 may 2020

TAREAS 5º (11 al 15 mayo)

¡Hola chicos y chicas!

¿Cómo estáis? Espero que todos y todas os encontréis estupendamente.

Esta semana vamos a terminar la unidad 5 "Materia y energía", haciendo un repaso general. Leed muy bien las preguntas y repasad el tema todo lo que necesitéis. Y os recuerdo que podéis preguntarme todas las dudas que os surjan.

Recordad que tenéis que poner las fechas, aunque lo hagáis en días distintos, para que quede mejor organizado el trabajo semanal.

A continuación os enumero las tareas para esta semana:

LUNES, 11 DE MAYO DE 2020.

- Si queremos saber la masa de un objeto, ¿con qué instrumentos podemos conocerla y mediante qué unidades la expresamos?

- Actividad 4 de la página 110.


MARTES, 12 DE MAYO DE 2020.

- ¿Qué es la fragilidad? Piensa en alguna experiencia para medirla.

- Si decimos que la miel es más viscosa que el aceite, ¿qué significa?

MIÉRCOLES, 13 DE MAYO DE 2020.

- Nombra dos materiales que empleamos en la construcción de edificios y otros dos que empleamos en los aparatos electrónicos.

- Cita algunos materiales naturales que procedan de los animales y explica para qué podemos o solemos utilizarlos.

JUEVES, 14 DE MAYO DE 2020.

- Indica si son mezclas homogéneas o heterogéneas:
· Agua y aceite: 
· Una mezcla de arena y agua: 
· Agua salada: 
· Una mezcla de arroz y limaduras de hierro: 
· Una mezcla de alcohol y agua:
 
- Actividad 8 de la página 110.


VIERNES, 15 DE MAYO DE 2020.

- OPCIONAL. Haz un experimento, grábate explicando el proceso y envíanoslo. ¡Seguro que estás hecho todo un científico o científica!

¡ÁNIMO CAMPEONES Y CAMPEONAS!

3 may 2020

TAREAS 5º (4 al 8 de mayo)

¡Hola chicos y chicas!

Espero que todos sigáis bien. 

Una semana más, continuamos con la unidad 5 de Naturales, "La materia y la energía". Esta semana terminaremos el tema aunque continuaremos repasándolo en los próximos días.

A continuación, os enumero las tareas para esta semana:

LUNES, 4 DE MAYO DE 2020.
- Lectura de la página 106, "Las transformaciones de la energía".

- Repasa la energía y aprende cómo se transforma la energía a través de este vídeo:

- Contesta a las siguientes preguntas en tu cuaderno:
14. ¿Qué es una transformación de energía?
15. Pon algún ejemplo de transformaciones de energía a la naturaleza.
- OPCIONAL: Actividad 1 de la página 106.

MARTES, 5 DE MAYO DE 2020.
- Lectura de la página 107.
- Mira este vídeo para aprender cómo funciona una central hidroeléctrica:

- Haz la actividad 1 de la página 107.
- OPCIONAL: Actividad 2 de la página 107.

MIÉRCOLES, 6 DE MAYO DE 2020.
- Lectura de la página 108, "Energía y desarrollo sostenible".

- Aprende más sobre el desarrollo sostenible, viendo este vídeo:

- Contesta a las siguientes preguntas en tu cuaderno:
16. ¿Qué medidas urgentes debemos tomar para garantizar el suministro de energía en el futuro?
17. ¿Qué es el desarrollo sostenible?
- OPCIONAL: Actividad "Trabaja con la imagen" de la página 108.

JUEVES, 7 DE MAYO DE 2020.
- Hacer el esquema de la página 109. (Os recomiendo que lo hagáis con el cuaderno en posición horizontal, para que os quepa mejor).
- Contestar a los apartados a), b) y c) de la actividad 1.
- OPCIONAL: Actividad 3 de la página 109.


VIERNES, 8 DE MAYO DE 2020.
- Actividades 1 y 2 de la página 110, "Qué he aprendido".


Esta semana os propongo que hagáis algún experimento de forma voluntaria, podéis grabaros y me lo enviáis por email. ¡Me encantará veros!

Aquí os dejo algunos experimentos como ejemplo:

- Experimentos sobre la densidad:

- Experimentos con agua:

- Otros experimentos: 

Como siempre os digo, podéis consultarme para cualquier duda que tengáis.

Chicos y chicas, sabéis que ya podemos salir a la calle... así que os aconsejo que aprovechéis ese tiempo que tenéis al máximo. Saltad, corred, montad en bici o en patín... pero hacedlo con mucho cuidado y con responsabilidad. Recordad siempre mantener una distancia de seguridad con los demás y lavaos las manos muy bien cuando lleguéis a casa.

¡ÁNIMO MIS CAMPEONES Y QUE PASÉIS UNA BUENA SEMANA!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...