12 feb 2021

VISITA VIRTUAL POR LAS TUMBAS DE EGIPTO

Gracias a la tecnología, ahora podemos visitar las tumbas de Egipto sin salir de casa.

El Ministerio de Antigüedades y Turismo de Egipto han creado una serie de visitas virtuales para recorrer el interior de las tumbas desde casa, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de conocer unos de los lugares más famosos y recónditos del mundo.

Aquí puedes ver algunos de sus recorridos:

7 feb 2021

NUEVO JUEGO DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

Os presento un nuevo juego para repasar las tablas de multiplicar. Solo tienes que elegir qué tablas quieres repasar y darle al botón de inicio. 

¡Corre, que solo tienes 1 minuto para poder hacer la mayor puntuación posible!



16 jun 2020

16 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DE LAS TORTUGAS MARINAS

¡Hola a todos y todas!

Hoy se celebra del día mundial de las tortugas marinas y... mirad lo que he encontrado! 

¡UN CUENTO INTERACTIVO!

Innotales es un proyecto que pretende concienciar por la protección de los océanos mientras da a conocer algunas de las maravillas del mundo submarino. Para ello, ha donado este cuento interactivo para hacer llegar a niños y adultos el mundo submarino de una manera interactiva y divertida.

Os recomiendo que leáis este cuento desde un ordenador. Está muy chulo y seguro que os va a gustar.

Pincha en la imagen para acceder al cuento.


14 jun 2020

TAREAS 5º (15 al 19 junio)

¡Hola chicos y chicas! ¡POR FIN, ÚLTIMA SEMANA DEL CURSO!

Esta semana vamos a terminar el tema 6 de Sociales, “La Edad Moderna” y haremos también algunas actividades de repaso. En estas últimas os he puesto las páginas donde podéis buscar la información para facilitaros un poco más el trabajo.

Como ya os hemos dicho en ocasiones anteriores, estamos priorizando los contenidos más importantes, por lo que aquellos contenidos que no se vean en este curso se tratarán el próximo año.

A continuación, os enumero las tareas de esta semana:

LUNES, 15 DE JUNIO DE 2020.
- Lectura de las páginas 128 y 129, “Cultura y arte en el siglo XVIII. La Ilustración”

- Visionado del vídeo. En la primera parte de este vídeo, escucharéis datos que nos hemos saltado en el tema pero que es importante que los conozcáis:

- Realiza las siguientes actividades:
1. Actividad 1 de la página 128.
2. Actividad 2 de la página 128.

MARTES, 16 DE JUNIO DE 2020.
- Lectura de las páginas 130 y 131, “La Edad Moderna en Andalucía”

- Realiza las siguientes actividades:
1. ¿Qué siglos de la Edad Moderna fueron prósperos para Andalucía? ¿Hubo algún período de crisis?
2. Gracias a qué hecho histórico creció la economía andaluza del siglo XVI.

MIÉRCOLES, 17 DE JUNIO DE 2020.
Actividades de repaso
1. ¿En qué año se produjo el descubrimiento de América? ¿Cómo se llamaban las tres carabelas de la expedición del descubrimiento de América? Di el nombre de dos productos traídos a Europa desde América tras su descubrimiento. (Página 119 y 121)

2. Relaciona los hechos con los diferentes reinados: (Página 118 y 120)

JUEVES, 18 DE JUNIO DE 2020.
Actividades de repaso
1. En la siguiente lista se mencionan tres causas del descenso de población que hubo en España el siglo XVII. Señálalas: (Página 122)
· La mayoría de la población se fue a conquistar América
· La Inquisición
· La expulsión de los judíos
· Las guerras
· La peste
· El hambre

2. Relaciona con flechas cada rey con su valido: (Página 123)
Felipe III                          Duque de Medinaceli
Felipe IV  Conde-duque de Olivares
Carlos II  Duque de Lerma

VIERNES, 19 DE JUNIO DE 2020.
Actividades de repaso
1. Actividad 2 de la página 124
2. Investiga pinturas famosas de Velázquez.

¡FELICES VACACIONES!
😊🎉🌊🌞

7 jun 2020

TAREAS 5º (8 al 12 de junio)

¡Hola chicos y chicas! ¡Esta es la penúltima semana de tareas! 

Esta semana empezamos el último tema de Sociales... Y os preguntaréis... ¿y qué pasa con el tema de Naturales que nos queda? Pues, hemos decidido que este curso no lo vamos a ver, ya que en 6º lo tenéis incluido dentro de la programación, así que quedará pendiente para verlo el próximo curso. Ya sabéis, que estamos priorizando con los contenidos más importantes en estos últimos temas.

Recordad que debéis poner las fechas en las actividades para que el trabajo en el cuaderno quede organizado. Y como siempre, estoy disponible para cualquier duda que podáis tener.

A continuación, os enumero las actividades de semana:

LUNES, 8 DE JUNIO DE 2020.
- Portada del tema 6 de Ciencias Sociales: La Edad Moderna.
- Lectura de las páginas 118 y 119, "Inicio de la Edad Moderna".

- Visionado del vídeo:

- Realiza las siguientes actividades:
1. Actividad 1 de la página 119
2. Actividad 2 de la página 119

MARTES, 9 DE JUNIO DE 2020.
- Lectura de las páginas 120 y 121, "El auge de la monarquía"

- Realiza las siguientes actividades:
1. ¿Con qué problemas internos se encontró el rey Felipe II?
2. ¿Qué dos etapas se distinguen en la conquista?

MIÉRCOLES, 10 DE JUNIO DE 2020.
- Lectura de las páginas 122 y 123, "El siglo XVII, un siglo de cambios"

- Visionado del vídeo:

En este vídeo veréis algunos contenidos que leeréis mañana en las páginas 124 y 125.
- Realiza las siguientes actividades:
1. Actividad 1 de la página 123.
2. Elige y explica dos grandes cambios en la España del Siglo XVII.

JUEVES, 11 DE JUNIO DE 2020.
¡DÍA FESTIVO! NO HAY DEBERES 🎇🎆

VIERNES, 12 DE JUNIO DE 2020.
- Lectura de las páginas 124 y 125, "El Siglo de Oro"

- Puedes consultar el vídeo de ayer por si te sirve de ayuda.
- Realiza las siguientes actividades:
1. ¿A qué se llama Siglo de Oro?
2. Actividad 1 de la página 124.

Y PARA SABER MÁS SOBRE EL BARROCO...

¡BUEN FIN DE SEMANA!

31 may 2020

TAREAS 5º (1 al 5 de junio)

¡Hola a todos y todas! Espero que sigáis bien.

Ya hemos acabado la Ud.5 “La Edad Media”, por lo que esta semana vamos a darle un repaso al tema entero a través de las actividades que os propongo a continuación.

Si lo necesitáis, podéis volver a ver los vídeos de las semanas anteriores para que os ayuden a recordar y a comprender mejor el tema.

Como siempre os digo, cuidad la organización en el cuaderno y la letra y poned siempre las fechas. Y si tenéis dudas, podéis consultarme cuando lo necesitéis.

¡Ánimo chicos y chicas que ya nos queda menos!💪

LUNES, 1 DE JUNIO DE 2020

1. ¿Cuáles son los preceptos que hay que cumplir para ser un buen musulmán?
2. Actividad 3 de la página 114.
3. ¿Cuándo comenzó y acabó el califato de Córdoba? ¿Cuántos años duró?

MARTES, 2 DE JUNIO DE 2020

1. Actividad 5 de la página 114.
2. Actividad 6 de la página 114.
3. Nombra tres aportaciones que hizo el pueblo musulmán.

MIÉRCOLES, 3 DE JUNIO DE 2020

1. Los Reyes Católicos tomaron el último reino musulmán que quedaba en la península, el reino nazarí de Granada, en 1492 ¿Qué importantísimo hecho histórico ocurrió también ese año?
2. ¿En qué siglo surgieron los primeros reinos cristianos?

JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2020

1. Actividad 9 de la página 114.
2. Actividad 10 de la página 114.
3. ¿Qué era un gremio?

VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2020

1. Actividad 11 de la página 114.
2. Actividad 13 de la página 114.
3. Completa las siguientes definiciones con las siguientes palabras:
moriscos, mozárabes, mudéjares, muladíes
- Con la llegada de los musulmanes a la Península, los cristianos que se quedaron a vivir en territorio musulmán y conservaron la religión y las costumbres cristianas se llaman ….
- Los … son los cristianos que se convirtieron al islam y adoptaron sus costumbres.
- Los musulmanes que se quedaron en territorios conquistados por los cristianos y que conservaron su religión y sus costumbres se llaman … y los que se convirtieron al cristianismo y adoptaron sus costumbres se llaman ….

¡BUEN FIN DE SEMANA A TOD@S! 🎉

24 may 2020

TAREAS 5º (25 al 29 mayo)

¡Buenos días chicos y chicas! Espero que estéis todos muy bien. Esta semana continuamos con la U.D 5 de Sociales “La Edad Media”.

Como sabéis estamos priorizando contenidos de los temas que nos falta por ver, ya que se han seleccionado los aprendizajes que consideramos imprescindibles trabajar en lo que queda de curso. Así que si veis que algo no se da, no os preocupéis, lo veremos el curso que viene.

Recordad que debéis hacer las actividades en el cuaderno y poner la fecha para que el trabajo en el cuaderno esté organizado, ya que este es uno de los criterios que se evalúa en la asignatura.

Y como ya sabéis, estoy a vuestra disposición para cualquier duda que tengáis.

A continuación os enumero las tareas de esta semana:

LUNES, 25 DE MAYO DE 2020.
- Visionado del vídeo: "Los reinos cristianos"

- Lectura de la página 100. “Los reinos cristianos”

- Contesta a las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es la reconquista?
2. ¿Qué reinos existían a finales del S. XIII?
3. ¿Cuál fue el único reino musulmán que quedó en España?

MARTES, 26 DE MAYO DE 2020.
- Lectura de las páginas 102 y 103, “La vida en los Reinos Cristianos”

- Contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo era la sociedad medieval?
2. A partid del s.XI, ¿cómo se llamaron a los habitantes que vivían en las ciudades? ¿A qué se dedicaban principalmente? 

MIÉRCOLES, 27 DE MAYO DE 2020.
- Lectura de las páginas 104 y 105, “La cultura y el arte cristianos”

- Visionado del vídeo: "Cultura y arte en la Edad Media"

- Visionado del vídeo, para saber más...: "Arte románico y gótico"

- Realiza las siguientes actividades:
1. ¿Cómo surgió el Camino de Santiago?
2. Actividad 1 página 105

JUEVES, 28 DE MAYO DE 2020.
- Lectura de las páginas 106 y 107, “Edad Media en Andalucía” 

- Visionado del vídeo: "Edad Media en Andalucía"

- Actividades 2 y 4 de la página 107.

VIERNES, 29 DE MAYO DE 2020.
-  Lectura de las páginas 108 y 109, “Convivencia Tres Culturas”

- Actividades 1, 2 y 4 de la página 109.

¡BUEN FIN DE SEMANA!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...